¿Qué quieres hacer?
Te dejamos los eventos de nuestra zona
Fiestas y tradiciones en Hellín

Entre las fiestas y tradiciones en Hellín, debemos de destacar en primer lugar la Semana Santa (Tamborada) de Hellín, declarada de Interés Turístico Internacional, que se celebra de forma muy especial en el municipio y con gran variedad de manifestaciones que la dotan de una particular riqueza expresiva. A ella se une la feria y las fiestas de las pedanías, el Corpus Christi, el Carnaval o el Día de la Cruz.
Semana Santa de Hellín
(Del 14 al 21 de abril de 2019)
La Semana Santa en Hellín, Fiesta de Interés Turístico Internacional y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad es, sin lugar a dudas, el momento más señalado de esta localidad no sólo para todos los hellineros, sino también para los miles de visitantes que acuden cada año a esta cita con la tradición.
En la actualidad existen veintiséis Cofradías y Hermandades con siglos de historia a sus espaldas.
En la Tamborada, más de 20.000 personas, mayores y pequeños, redoblan sus tambores por las calles de la ciudad, ataviados con túnica negra y pañuelo rojo o negro al cuello. La primera tamborada tiene lugar el Viernes de Dolores, día elegido antiguamente para templar los tambores cuando éstos estaban fabricados con piel de cabrito. Sin embargo, no es hasta el Miércoles Santo cuando tiene lugar la primera tamborada oficial y una de las más multitudinarias, que comienza a las tres de la tarde y finaliza con la recogida de la Procesión de la Oración del Huerto.
Semana Santa de Tobarra
(Del 14 al 21 de abril de 2019)
Suenan ininterrumpidamente los tambores en la Semana Santa de Tobarra, enmudenciendo tan sólo en los actos solemnes. Especialmente en la bendición, el Viernes Santo, impartida por la imagen articulada de Jesús Nazareno, a la que acuden cada año más de treinta mil personas, procedentes de todo el mundo. El momento es sobrecogedor: cual si la talla hubiese cobrado vida, su brazo bendice a los presentes, en los cuatro puntos cardinales.
Después los tambores vuelven a sonar, durante más de cien horas, sin cesar. Lo harán en la procesión de la Santísima Virgen de los Dolores, talla de Francisco Salzillo. Y también en la Bajada del Cristo de la Caída, durante el Jueves Santo, acto de fuerza, sacrificio y devoción para los costaleros: las andas pesan más de dos mil kilos.
La UNESCO ha declarado las tamboradas de Tobarra Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Semana Santa de Agramón
(Del 14 al 21 de abril de 2019)
Las tamboradas de Agramón, junto con las de Hellín y Tobarra, son las de mayor tradición y arraigo de toda la provincia de Albacete. Agramón es, además, la primera pedanía de la región en obtener la distinción de Fiesta de Interés Turístico Regional, recientemente la UNESCO también la ha declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Los apenas 800 habitantes del pueblo se entregan con devoción en todos los actos, también en las semanas previas. Al término de la procesión del Silencio, sobre las doce de la noche del Jueves Santo, los tambores se erigen en protagonistas. Las calles mudas minutos antes se ven inundadas por cientos de tamborileros que, ataviados con túnicas moradas, tocan a un mismo son el famoso “racataplán”.
Uno de los momentos más emocionantes es la subida al Monte Calvario en la mañana del Viernes Santo cuando, después de toda la noche sin dejar de oír el redoble y repiqueteo de los tambores, los tamborileros se aprestan a acompañar en procesión a Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Feria de Hellín
(Del 28 de septiembre al 6 de octubre de 2019)
La Feria y Fiestas de Hellín, realizadas en honor a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, se celebra entre el último sábado de Septiembre y el primer domingo de Octubre. El visitante podrá disfrutar de la Apertura de Feria en la que se realiza una gran cabalgata con animaciones para niños y mayores. Durante esta semana se ofrecen festejos taurinos, además de actividades deportivas, culturales y conciertos para todos los públicos. Cabe destacar también las zonas de atracciones y de marcha que se encuentran situadas en la zona del parque y alrededores.
Corpus Christi
(23 de junio de 2019)
Se trata de una festividad celebrada cuarenta días después de Viernes Santo en la que peñas, vecinos y asociaciones se dedican a la elaboración de alfombras de serrín, llenando las calles del casco antiguo de Hellín de un manto multicolor y que posteriormente servirá para dar paso a la procesión del Corpus Christi. Además del suelo, las calles son decoradas con altares, toldos, balcones y arreglos florales que engalanan el recorrido. El visitante podrá disfrutar durante la noche del sábado, previa al Corpus, de cómo se realizan dichas alfombras. Año tras año, la procesión del Corpus es escoltada por los niños que han tomado la comunión. El 13 de junio de 2009 fue declarada fiesta de Interés Turístico Regional.
Fiestas de Isso
(Del 19 al 26 de junio de 2019)
Día de la Cruz
(3 de mayo de 2019)
Se celebra el 3 de Mayo, día en el que tradicionalmente las familias van de excursión a comer al campo y en el que es costumbre que los niños paseen por las calles con pequeñas cruces adornadas con flores realizadas por ellos mismos.
En la actualidad se ha recuperado la Romería a la Cruz de la Langosta, realizada por la tarde partiendo del Camino de las Columnas, con la que se conmemora la plaga de langostas que arrasó los campos de Hellín en los S.XV-XVI.
Fiestas de Agramón
(Del 16 al 20 de agosto de 2019)
A partir de la segunda semana de agosto, Agramón celebra sus fiestas patronales en honor a San Joaquín, en las que son muy destacadas las carrozas y los encierros.
Además, desde hace ya algunos años, han sido famosos por la gran verbena el lunes de las fiestas.
Fiestas de Tobarra
(Del 14 al 21 de agosto de 2019)
Las fiestas de San Roque comienzan el 14 de agosto, con el tradicional desfile de carrozas y acaban el 21 de dicho mes; durante su desarrollo se celebran, actos deportivos y musicales, festejos taurinos, con la tradicional corrida de la paloma, así como actos culturales, entre los que destacan los prestigiosos juegos florales, tradicional manifestación poética y literaria, constituyendo la atracción cumbre de esta celebración.